Los 5 Magníficos Beneficios del Aceite de Calabaza
Contents
La calabaza es una hortaliza que va mucho más allá de ser un simple alimento, ya que el aceite de calabaza cuenta con increíbles propiedades que son muy beneficiosas para la salud de la personas.
La calabaza es una verdura que cuenta con un dulce sabor y cuenta con diversas propiedades capaces de mejorar la salud. Asimismo, el aceite de calabaza funciona como antioxidante y posee gran cantidad de minerales, vitamina y fibra, además tiene un bajo contenido calórico y suele recomendarse ya que con su consumo es posible la prevención de determinadas enfermedades.
Debido a que la calabaza posee gran cantidad de fibra y además cuenta con propiedades diuréticas, hace que sea una verdura ideal para hacer dietas con la finalidad de adelgazar, asimismo, tiene efectos que suavizan y protegen a la mucosa estomacal y por ende se sugiere para quienes padecen de acidez estomacal, problemas digestivos o gastritis debido a que disminuye la irritación y las molestias del estómago.
Las calabazas son originarias de la Asia Meridional, por lo tanto es uno de los primeros cultivos de los hebreos y de los egipcios. En un principio la calabaza era cultivada mayormente era para sacarle provecho a sus semillas.
Características de la calabaza
Los frutos de las plantas de calabaza son de vaina grande, y están asociados a la cosecha perteneciente a la familia Cucurbitaceae, la cual es conocida por la mayoría de las personas como pepinos.
Existen dos tipos de calabazas que son los más conocidos mundialmente, y estos son: las ‘’pepo’’, con cuyo nombre fueron nombradas las tan populares calabazas que suelen esculpir cuando llega el día de Halloween, y también está el otro tipo denominado como ‘máxima’, el cual se caracteriza por tener un gran tamaño y suelen utilizarlas para concursos en los cuáles compiten por el premio de la calabaza más grande.
Asimismo, las calabazas ‘pepo’ también son conocidas como calabazas de azúcar y son de color naranja y poseen divisiones bastantes amplias, las mismas suelen crecer bastantes próximas a la tierra en una especie de vaina de gran tamaño que poseen hojas que tienen forma muy similar a la de un abanico.
En cuanto al peso, por lo general las calabazas no suelen pesar más de 10 kilos, e inclusive si se desean las mismas pueden ser cosechadas de un menor tamaño, no obstante, claro está que mientras mayor sea el tamaño de la calabaza más cantidad para comer de ésta habrá, asimismo las semillas de esta calabaza también se pueden consumir.
En cuanto al otro tipo de calabaza, las llamadas ‘máxima’ son de color naranja también, aunque en este caso tienen como una leve combinación con colores como el gris o el rosado, y por lo general la parte de la calabaza que toca el suelo suele ser más grande que el resto de la calabaza. La parte central de esta calabaza es hueca y ahí contiene semillas que son blancas y están sujetas a la pulpa.
Cuando esta calabaza es cortada por la mitad y a lo largo, la pulpa puede ser retirada luego de que se le quiten las semillas (las cuales puedes almacenarlas si así lo quieres). Cabe destacar que las semillas contienen una cantidad considerable de minerales, vitaminas, proteínas y ácidos grasos de Omega-3. Las mismas pueden secarse o guardarlas para luego ser sembradas en la estación de primavera.
Aceite de calabaza
El aceite de calabaza ha ido ganando bastante popularidad últimamente ya que es un excelente remedio natural, sobre todo para los hombres ya que cuenta con propiedades medicinales que protegen y curan enfermedades relacionadas a la próstata y al sistema urinario.
El aceite de calabaza es de origen vegetal y es obtenido mediante las semillas que se encuentran adentro de las calabazas. Asimismo, la mejor presentación del aceite de calabaza es la que no ha sido procesada ni refinada.
Además, este aceite está compuesto por ácidos grasos como el omega-3 y el omega-9, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
Y puede que se dificulte un poco encontrar aceite de calabaza en el mercado, sin embargo eso no es problema alguno ya que puedes obtenerlo por tu propia cuenta, solo deberás prensar las semillas, las cuales deben estar completamente crudas, además este procedimiento debe realizarse en frío para que así todas las propiedades y los nutrientes que poseen las semillas de la calabaza sean conservados.
El aceite resultante tiene un tono verde oscuro y no cuenta con un buen sabor para nada. Suele utilizarse como aliño para las ensaladas o para preparar otra diversidad de comidas, no obstante, no se recomienda para nada utilizarlo para fritar alimentos ya que pueden alterarse sus alimentos. Asimismo el aceite de calabaza también puede implementarse como remedio natural.
Beneficios del aceite de calabaza
Hidrata la piel
Las semillas de calabaza contienen ácidos grasos, lo cual es excelente para hidratar a la piel que se encuentra con resequedad ya que ésta se encuentra escasa de aceite. Asimismo, también es posible utilizar este aceite como tratamiento de patologías o procesos infecciosos que pueden ocurrir en la piel.
Optimiza la visión
El aceite de calabaza contiene elementos que son muy efectivos para la salud de los ojos, entre ellos se encuentra la vitamina A la cual es esencial para el mejoramiento de la vista.
Disminuye la ansiedad
Hoy en día es muy común que las personas estén ansiosas o estresadas debido al estilo de vida que llevan. Por lo tanto, una de las opciones para disminuir estos problemas es el aceite de calabaza ya que el mismo es capaz controlar tu estrés y tu ansiedad debido a que éste aceite cuenta con ácido enamino el cual es muy bueno para reducir la depresión y que la persona se sienta tranquila. De hecho si consumes aceite de la calabaza antes de dormir te será más fácil conciliar el sueño.
Combate la diabetes
La diabetes es hoy en día una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo, sin embargo es posible prevenirla y una de las maneras de hacerlo es con el uso de aceite de calabaza dado a que si consumes regularmente un poco de este aceite o lo incluyes frecuentemente en tu alimentación podrás disminuir la posibilidad de desarrollar diabetes.
Previene la calvicie
Está comprobado científicamente que el aceite de calabaza es muy efectivo para prevenir la calvicie. Generalmente, los hombres a cierta edad empiezan a presentar el problema de que se comienzan a quedar calvos y buscan productos para que les crezca el cabello, y uno de los productos que pueden utilizar y que además es completamente natural es el aceite de calabaza, consumiéndolo regularmente con el tiempo podrás ir notando los resultados ya que te crecerá más cabello.