5 Consejos para Cuidar los Pies en Todo Momento y que Luzcan Bien
Contents
En ocasiones las personas dejan el cuidar los pies a un lado, cuando en realidad deben cuidarse de igual manera que se hace con otras partes del cuerpo, tales como las manos y la cara.
Cuando una persona no procede a cuidar los pies, estos van obteniendo un aspecto poco agradable, inclusive el mal cuidado de los pies además de acarrear consecuencias a nivel estético, también acarrea problemas de salud hasta el punto de no permitir la movilización de la persona.
Las personas que tienden a utilizar calzado cerrado, ya sea porque son sus preferidos o porque deben usarlos por el clima del lugar en donde viven, se descuidan un poco de sus pies por el hecho de que no suelen verlos ni ellos ni las demás personas, pero llega un momento cuando se quitan el calzado y se dan cuenta del mal estado en el que se encuentran sus pies, presentando algunos problemas como callos, transpiración, mal olor, resequedad en pies y talones, uñas largas, roces por los zapatos, etc.
Por estas razones, lo primero que se debe tener en cuenta y llevar a cabo cuidar los pies, es hacerse pedicura por lo menos una vez mensualmente, ya que esto ayuda en gran medida a conservar en buen estado a los pies. Además, también es bueno establecerse una rutina de cuidado de los pies, y darle igual de importancia a los pies a como se le da a la cara.
Los pies resecos y talones agrietados
Los pies resecos y los talones agrietados son ser muy usuales en las personas, sobre todo en la estación de verano o en sitios muy calurosos ya que se tiende a andar sin calzado y esto provoca que los pies se sequen, aunque por supuesto es posible tener resequedad en los pies durante todo el año y no solo en el verano y esto con el tiempo conlleva a que los talones se agrieten, generando hasta sangrado y molestias a la hora de caminar.
Cuando las grietas que se presentan en los talones tienen mucha profundidad, es posible que se infecten; por esta razón las personas que padecen diabetes o algún trastorno del sistema inmunológico deben ser mucho más cuidadosas en estos casos.
Este problema de resequedad y talones agrietados es mucho más usual en las personas que tienen sobrepeso o son obesas, y la posibilidad de sufrir de esto es mucho mayor si el tiempo que deben estar parados es prolongado. Asimismo, los adultos mayores que por lo general tienen la piel seca, en la mayoría de los casos por déficit de nutrientes, tienen mayor probabilidad de tener talones agrietados.
Cabe destacar que la cantidad de grietas no tiene por qué ser semejante en los dos pies, ya que en ocasiones pueden presentarse con mayor intensidad en un pie que en otro por diversos motivos, tal como que algunas personas se poyan más en un pie, también es posible que ocurra porque el tamaño de las piernas es diferentes y también por el tipo de calzado que se utiliza.
Callosidad en los pies
Los callos se basan en que la piel se endurece y se hipertrofia, específicamente la parte externa, y esto como producto de una constante fricción, irritación o presión en los pies. La parte en donde se desarrolla el callo es dura y causa dolor, tiene una apariencia similar a la de un cono.
Estos callos se desarrollan en partes de los pies que se han endurecido, su tamaño en la mayoría de los casos es el de una arveja aunque a veces puede ser más grande. Asimismo, los callos se presentan en donde hay una protuberancia de los huesos, y los mismos desaparecen cuando deja de haber fricción o presión en el área.
Las causas principales de los callos son la presión o fricción que se ocasiona por utilizar calzados no aptos para el tipo de pie que se tiene. También pueden presentarse por problemas en las articulaciones de la cadera y la pelvis, lo cual conlleva a tener problemas al caminar y pos consiguiente se formen callos.
De igual manera que cuando se tiene resequedad en los pies y talones agrietados, en el caso de los callos las personas que padecen de diabetes o problemas en la circulación deben tener un cuidado especial de los pies. Los callos pueden llegar a ser muy dolorosos ya que esta es la forma en la que reacciona el organismo cuando se tiene mucha presión.
Consejos para cuidar los pies excelentemente
- Hazte revisiones de los pies a diario: Es fundamental que diariamente al cuidar los pies te revises bien, para que así determines si tienes o no callos, ampollas, uñas encarnadas, alguna inflamación lesión o moretón. Inclusive, para facilitarte el trabajo puede usar un espejo para observar mejor las plantas de tus pies. De esta forma, en caso de presentar a tiempo podrás empezar a tratarlo lo más temprano posible.
- Hidrata tus pies: Mantener los pies humectados es fundamental para cuidar los pies en la prevención de la resequedad de los pies y al mismo tiempo prevenir los talones agrietados. Entre tu rutina de cuidado diaria de pies debes incluir una crema hidratante que sea especializada para los pies, la misma debes aplicártela mediante masaje para que así la penetración de ésta sea más efectiva. También se sugiere que una vez semanalmente te hagas exfoliación de los pies.
- Mantén en buen estado tus uñas: Cuidarse las uñas no solo trata de mantenerlas del tamaño correcto, ya que en realidad esto va mucho más allá, por lo que se sugiere que una vez al mes te hagas la pedicura ya que este es un tratamiento más profundo; asimismo si se padece de algún problema como bacterias u hongos y tú mismo te tratas los pies no estarás solucionando nada. Al cortarte tus uñas, deberás hacerlo que queden cuadradas porque así estarás evitando que se encarnen, y además también tienes que hidratar tus cutículas.
- Elimina los callos: Cuando tienes callos, lo principal es eliminarlos, pero esto debe hacerse de una manera específica la cual es mediante el uso de una piedra pómez o una lima fina, y siempre que lo hagas tu piel debe estar completamente seca porque así previenes que te hieras. Para que el callo no se desarrolle nuevamente, tienes que hidratar la zona a diario en las noches.
- Utiliza el zapato correcto: El tipo de calzado que uses es de gran importancia ya que así evitas muchos problemas de los pies. Asimismo, cuando uses zapatos que sean cerrados nunca lleves los pies al descubierto; antes de colocarte el zapato utiliza talco para que así no te provoques roces ni ampollas. También tienes que considerar que los zapatos que compres te queden bien desde el primer día, no creas que si el primer día no te quedan bien estos van a ceder hasta que te queden perfectos con el uso porque no es así.