3 Problemas que Causa el Descontrol del Colesterol
Contents
El descontrol del colesterol es algo para no tomarlo a ligera, el colesterol es un elemento del tipo ceroso que se halla en los lípidos o las grasas de la sangre. El mismo también forma parte de las membranas de las células, las lipoproteínas y las hormonas esteroideas entre las cuales están las hormonas sexuales tales como la testosterona, los estrógenos y la progesterona. Igualmente, el colesterol conforma a la bilis, la misma es segregada por la vesícula biliar y desempeña la labor de digerir a las grasas; inclusive el colesterol es pionero de la vitamina D.
Por consiguiente, el colesterol es necesario para que la piel, el cerebro y los órganos puedan desarrollarse y llevar a cabo sus funciones como es debido. Aunque el hígado es capaz de producir la cantidad suficiente de colesterol para el organismo, también puede obtenerse descontrol del colesterol de productos de origen animal tales como la manteca, la leche, los huevos y las carnes.
Cuando hay un nivel alto de colesterol en la sangre, es posible que se combine con otras sustancias que estén la sangre y proceda a formarse a una placa, la cual se pegará de las paredes de los vasos de la sangre. Tal amontonamiento o descontrol del colesterol es denominado como arteriosclerosis y puede conllevar al padecimiento de enfermedades en las arterias coronarias, estrechándolas u obstruyéndolas.
Esto significa que el organismo precisa de un poco de colesterol para que los órganos funciones correctamente y que puedan crecer. Pero cuando los niveles de colesterol están muy elevados, existe el riesgo de que las arterias encargadas de transportar la sangre a través del cuerpo se obstruyan.
Los tipos de colesterol
Debido a que el colesterol es una grasa que tiene una solubilidad mínima en el agua, al transportarse libremente mediante la sangre ha de hacerlo en forma de gotas de colesterol y esto es complemente visible en la sangre ya que lo podemos observar como gotas de grasa. Sin embargo, el organismo tiene una forma de que el colesterol pueda ser soluble en el agua y que éste se pueda transportar con normalidad en la sangre, y esto es posible con las lipoproteínas.
Las lipoproteínas se definen como elementos a través de los cuales diversos tipos de grasas, entre ellos el colesterol, los triglicéridos, fosfolípidos y ésteres del colesterol: se transportan por la sangre.
Por consiguiente, podría decirse que existen distintos tipos de colesterol, los cuales son:
- HDL: Son las lipoproteínas de alta de densidad, se conocen como colesterol bueno por el hecho de que se encarga del transporte del colesterol desde otras partes del cuerpo hacia el hígado. Luego, el hígado procede a eliminar el colesterol del cuerpo.
- LDL: Estas son las lipoproteínas de baja densidad, son conocidas como colesterol malo ya que cuando los niveles de LDL están elevados, conlleva a que se empiece a acumular colesterol en las arterias.
- Lipoproteínas de muy baja densidad: Es otro tipo de colesterol malo ya que igual que el anterior, hace que se acumule placa en las arterias. Sin embargo, existe una diferencia entre las lipoproteínas de muy baja densidad y el LDL, esto se debe a que la primera se encarga de transportar los triglicérido y el LDL transporta al colesterol.
Causas del descontrol del colesterol
- Alimentarse mal: La ingesta de grasas saturadas que están presentes en los alimentos de origen animal y las grasas trans que están en las galletas procesadas, es posible que incrementen tus niveles de colesterol. Asimismo, también te pueden aumentar el nivel de colesterol las carnes rojas y los productos lácteos enteros.
- Poca actividad física: Hacer ejercicio es muy efectivo para incrementar el colesterol HDL, que es el colesterol bueno, al mismo tiempo incrementa el tamaño de las partículas que conforman al colesterol LDL que es el colesterol malo, de esta forma este perjudica menos a la salud de la persona.
- Diabetes: Los altos niveles de azúcar en la sangre hacen que se incremente el nivel del colesterol LDL y disminuya el colesterol HDL. Asimismo, cuando el nivel de azúcar en la sangre está elevado puede afectar el revestimiento de las arterias.
- Fumar: Fumar cigarro perjudica a las paredes de los vasos de la sangre y conlleva a el descontrol del colesterol y a que estos tengan más posibilidad de que se acumulen los depósitos de la grasa. Asimismo, fumar te reduce el nivel del colesterol HDL, es decir el colesterol bueno.
- Gran circunferencia de la cintura: Si eres mujer y tienes una circunferencia de cintura mayor a 89 cm., o si eres hombre y tu cintura cuenta con una circunferencia mayor a 102 cm., entonces el riesgo de padecer de colesterol alto es mayor.
Consecuencias del descontrol del colesterol
Cuando el descontrol del colesterol está en niveles elevados en el organismo, puede causar ateroesclerosis, que se trata de una acumulación excesiva de colesterol en las paredes de las arterias, formando una especie de placa. Esta placa disminuye la circulación sanguínea mediante las arterias, y esto puede ocasionar distintas problemas para la salud, tales como:
- Accidente cerebrovascular: Esto tiene mucha semejanza a los ataques cardíacos, ya que cuando el flujo de la sangre es bloqueada en determinadas zonas del cerebro y se desarrolla un coágulo sanguíneo, conlleva a que se produzca un accidente cerebrovascular.
- Dolores en el pecho: Cuando las arterias que son las encargadas del suministro de la sangre al corazón, estas son las denominadas arterias coronarias, están siendo perjudicadas, es posible que comiences a sentir molestias o dolores en el pecho a lo cual se le llama angina de pecho. También puedes experimentar otros síntomas que están relacionados con la enfermedad de las arterías coronarias.
- Ataque cardíaco: Las placas que se forman producto a la acumulación del colesterol, al ser desgarradas o romperse existe un alto riesgo de que se forme un coágulo sanguíneo en el lugar donde está la rotura de la placa; tal coágulo es capaz de obstruir la circulación de la sangre, e inclusive éste se puede desprender y tapar completamente la arteria. Si el flujo de la sangre es suspendido a cierta parte de tu corazón, esto hará que sufras de un ataque cardíaco.