Las Maravillosas Ventajas de la Dieta Cetogenica
Contents
La mejor manera para prevenir todas estas problemáticas relacionadas a la salud es modificando drásticamente los hábitos alimenticios, y la mejor opción para esto llevando una dieta cetogenica, la cual naturalmente conducirá al organismo a un estatus de cetosis para que así le resulte más fácil al organismo quemar las grasas haciendo uso de las mismas como combustible sustituyendo al combustible que suele utilizar que es azúcar.
La alimentación baja en grasa y la reducción de grasa del cuerpo son factores fundamentales para contar con un óptimo estado de salud, además también es clave para bajar de peso.
Actualmente un gran porcentaje de personas padecen de diversos trastornos crónicos como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, y en la mayoría de los casos la causa principal suele ser la mala alimentación.
Es muy común que las personas en su manera de alimentarse incluyan altas cantidades de carbohidratos y proteínas, y ambos consumidos en exceso pueden ser perjudiciales para la salud dado a que pueden desarrollar problemas como volver a las personas resistentes a la insulina. Además esto conlleva a otras consecuencias tales como aumentar de peso, estar más propensos a las inflamaciones y además también puede generar daños a las células.
Cuando el cuerpo está en un estado de cetosis nutricional no solamente quemará la grasa que ha estado acumulada en el cuerpo, sino que también será capaz de quemar la grasa que apenas se está consumiendo.
Funcionamiento de la dieta cetogenica
En la dieta cetogenica esta modalidad para bajar de peso es completamente distinta a las formas de adelgazar convencionalmente ya que así el único objetivo es quemar las grasas haciendo uso de la misma como combustible.
Como el azúcar resulta más simple convertir en energía siempre es la primera opción del organismo, y como es la fuente predilecta de energía las grasas suelen ser ignoradas completamente por el organismo dejando así que se almacenen.
Cuando consumes alimentos que contienen hidratos de carbono, tu metabolismo los convierte en glucosa para que sea posible hacer uso de los mismos como combustible. Por lo tanto mientras mayor sea la cantidad de hidratos de carbono que se consuman más alto será tu nivel de glucosa.
Para que el cuerpo pueda estar en un estado de cetosis nutricional se necesita llevar a cabo la llamada dieta cetogenica la cual consiste en incluir en cantidades mínimas del macro nutrientes denominado carbohidratos en la dieta cotidiana, esto debe ser llevado a cabo por un lapso de varios días.
Sin embargo, no existe un intervalo de tiempo específico por el cual esta dieta debe ser implementada. Todo dependerá de diversos aspectos como los niveles de glucógeno del organismo, la cantidad de carbohidratos que se ingiera y como complemento la realización de actividad física, aproximadamente puede tardar algunos días el poder entrar en el estado de cetosis nutricional.
Asimismo, las personas que tienen buenos hábitos, se alimentan adecuadamente y hacen ejercicio tienden a tener niveles de glucógeno más elevados por lo que es posible que tarden más tiempo en entrar en estado de citosis nutricional, pueden demorar entre 3 hasta 10 días.
Es importante tener en cuenta que la cetosis nutricional y la cetoacidosis diabético son dos cosas completamente distintas, ya que la primera es ocasionada por la alimentación y la segunda se genera por niveles altos de azúcar en la sangre. Cuando se lleva a cabo la dieta cetogénica los niveles de azúcar son bajos y los niveles de cetonas son elevados.
Ventajas de la dieta cetogenica
Bajar de peso
Este tipo de dieta es ideal para aquellos que quieren adelgazar ya que es una forma muy eficaz para bajar de peso. Esto debido a que la misma hace posible eliminar la grasa corporal que tiene almacenada el cuerpo. Exclusivamente las personas obesas pueden sacarle un gran provecho a la dieta cetogénica.
Menos probabilidad de padecer cáncer
Según diversas investigaciones se ha llegado a la conclusión que con la realización de esta dieta es posible disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. La gran razón de esto es que las células usan el azúcar como combustible, incluyendo las células cancerígenas, no obstante estas últimas no tienen la capacidad de hacer uso de las cetonas como combustible, por lo tanto cuando se implementa una dieta cetogénica una gran cantidad de celular cancerígenas son eliminadas.
Reduce el hambre
Tener hambre constantemente es uno de los principales motivos por el cual se consumen altas cantidades calorías al día, hasta el punto de exceder los niveles máximos diarios, lo que genera que se aumente de peso. Pero con la alimentación cetogénica se puede disminuir considerablemente el apetito, ya que se reducen las porciones de carbohidratos que se consumen y esto comúnmente también reduce el hambre.
Incremento de la masa muscular
La dieta cetogénica se caracteriza porque consiste en una ingesta baja en hidratos de carbono pero elevada en grasas, lo que genera efectos directos en la salud de la persona e inclusive puede contribuir en el rendimiento físico de cada quien.
Previene la diabetes
Como en la dieta cetogenica se reduce a lo mínimo posible la ingesta de hidratos de carbono, los niveles de azúcar en la sangre también disminuyen. El consumo excesivo de carbohidratos está directamente relacionado con la diabetes tipo 2 dado a que con el transcurso del tiempo si se ingieren altas porciones de carbohidratos es muy probable que se genere resistencia a la insulina.
Alimentos que deben estar presentes en la dieta
*Grasas: Tu alimentación debe estar basada principalmente en las grasas. No obstante a la vez debes tener mucho cuidado al consumirlas dado a que si no se hace de la manera correcta puedes perjudicar a tu organismo. Opta en lo posible por las grasas saturadas y monoinsaturadas y procura no ingerir grasas hidrogenadas.
- Aceitunas
- Aguacate
- Mantequilla
- Aceite de coco
- Mantequilla de maní
- Mayonesa
*Proteínas: Se sugiere consumir la carne que contenga más contenido graso ya que la dosis de proteínas que aporte será menor.
- Mariscos: Camarones, cangrejo, calamares, langosta, etc.
- Aves: Pollo, pavo.
- Carne: vaca.
- Cerdo.
- Pescados: atún, salmón, sardinas, bacalao.
- Huevos.
- Salchichas.
- Tocineta.
*Vegetales: Consume vegetales que sean bajos en hidratos de carbono, por lo general los que tienen contenido bajo de almidón suelen contener pocos carbohidratos. Ingiere lo menos posibles las papas y el maíz ya que son gran fuente de carbohidratos.
- Apio.
- Col.
- Lechuga.
- Puerro.
- Repollo.
- Hongos.
- Remolacha.
- Espinaca.
- Brócoli
- Acelga.
- Ajo.
- Cebolla.
*Derivados lácteos: Selecciona preferiblemente los productos lácteos que sean orgánicos.
- Crema de leche.
- Queso crema.
- Yogurt sin azúcar.
- Queso tanto duro como blando.