Dieta Smart: Conoce lo Extraordinaria que es y sus Diferentes Fases
Contents
La Dieta Smart es un régimen alimenticio en donde el consumo glicémico es muy mínimo. Esta dieta especializada para la pérdida de peso se fundamenta en estudio realizados por la Universidad de Harvard, los cuales se centraron en la manera de adelgazar implementando una dieta del tipo mediterráneo, y que posteriormente pueda conservarse el peso obtenido y gozar de un excelente estado de salud.
Lo mejor de esta dieta es que no tiene muchas restricciones, y que comerás lo suficiente como para no tener hambre constantemente y que los alimentos que permite consumir se pueden encontrar con mucha facilidad. Las recetas de la Dieta Smart por lo general son muy sencillas de hacer mientras que al mismo tiempo tienen un exquisito sabor; y si para complementar la dieta se le agrega la realización de alguna actividad física, entonces será definitivamente tu dieta ideal.
Además, la Dieta Smart destaca dado a que se sale de lo convencional, y no establece el cumplimiento de ciertos patrones alimenticios basados en la alta ingesta de proteínas o en la exclusión de determinados alimentos que son los favoritos de las personas, como lo son los dulces. Con esta dieta podrás sentirte satisfecho y además sus recetas son muy apetecibles.
Entre las peculiaridades más destacables de esta dieta se encuentra que posee un índice glicémico bajo, es útil para disminuir las inflamaciones, es antioxidante y controla la flora de los intestinos. Asimismo, dependiendo de tu necesidad y de lo que quieras lograr con la misma, ya sea adelgazar o conservar el peso que tienes actualmente, tendrás la libertad absoluta de empezar la Dieta Smart desde la fase que más te convenga de las cuatro que tiene.
Y al igual que la mayoría de las dietas, en la Dieta Smart se sugiere que se hagan un total de 5 comidas diarias para así prevenir el hambre excesiva a la hora de comer. Y claro está, que la eficiencia de esta dieta también queda de parte de la persona, ya que es necesario aprender a comer de la forma adecuada, y no comer entre comidas. Sin embargo, si eres de esas personas que se les dificulta luchar contra esos antojos, entonces procura que lo que vayas a comer sea sano como zanahoria, tomate, pepinillos, etc.
Las Fases de la Dieta Smart
De una manera generalizada, la primera fase de la Dieta Smart consta en disminuir todos esos kilos extras del cuerpo a través de la quema de la grasa almacenada, mientras que a la vez se controlan los niveles de glicemia y de grasa en la sangre. Luego de que se haya lograr cumplir con la primera fase, se irán añadiendo nuevos alimentos al régimen alimenticio para ser consumidos. Cuando ya la persona llega a la última fase, la meta será mantener la dieta por un tiempo prolongado, siguiendo las pautas de la dieta mediterránea, mientras que se siguen algunos consejos para evitar el efecto rebote.
Primera Fase de la Dieta Smart
Aquí es donde se comienza este régimen alimenticio denominado como dieta Smart, habrá ciertos alimentos que quedarán excluidos de la alimentación cotidiana de manera temporal, esto debido a que la finalidad es disminuir el consumo de hidratos de carbono. El propósito principal de la primera fase es contribuir a que se pierda líquido y disminuya el volumen del cuerpo, y los resultados de estos podrán empezarse a notar luego de haber transcurrido tres días de que se haya empezado la Dieta Smart. Luego del cuarto día, empiezan a reducir las ganas de comer, la ansiedad y la fatiga. Además, de la actividad que se realice diariamente, dependerá la cantidad de grasa que se pueda perder en esta primera fase.
La duración de esta fase puede variar, ya que la misma puede durar una semana o hasta tres meses. Y entre los alimentos fundamentales que deben ingerirse en la misma se encuentran las verduras (que cumplen la función de antioxidantes), queso fresco, frutos rojos y otros tipos de frutas; pescado, yogurt y alimentos fermentados ya que estos contribuyen en la salud de la flora de los intestinos.
Segunda fase de la Dieta Smart
Cuando la persona ya culminó exitosamente la primera fase de la Dieta Smart, llega el momento de empezar la segunda fase, en la cual está permitido agregar algunos alimentos que anteriormente estaban excluidos de la dietas, tales como los vegetales que cuentan con colores llamativos; teniendo en cuenta siempre el índico glicémico. Por lo tanto, al mismo se irán añadiendo más porciones de hidratos de carbono, nuevas verduras y frutas, pan, cereales integrales, semillas, legumbres, arroz, pasta y papas (que son una excelente fuente de carbohidratos. La duración de esta segunda etapa de la Dieta Smart varía de igual forma que la primera fase, por lo tanto puede durar entre una semana hasta tres mes. Cabe estacar que durante esta etapa la cantidad de fibra que se consumen es significativa.
Tercera Fase de la Dieta Smart
Cuando ya la persona entra a la tercera fase de la Dieta Smart, la cantidad de peso que disminuirá se irá reduciendo debido a que la meta propuesta en cuanto a pérdida de kilos está muy cerca de ser alcanzada, por lo que falta poco para llegar a tener el peso correcto y sano. En esta etapa se te permitirá expandir las recetas y alimentos que vayas a ingerir, por lo que contarás con un menú cotidiano más variado para esta tercera etapa. La duración de la tercera etapa es distinta a las anteriores, ya que esta cuenta con una duración que debe ser el doble de las anteriores.
Cuarta Fase de la Dieta Smart
Esta es la etapa de mantenimiento, en donde se deberá estabilizar el peso obtenido, además de que se añadirán a la dieta más alimentos, entre ellos los que probablemente más te gustan, como es el caso de los dulces. Por lo tanto se deberá establecer un plan de dieta para así evitar que se haga presente el efecto rebote, esto quiere decir que en esta etapa no tienes por qué privarte de ingerir algún alimento que sea de tu gusto, sino de tener un control sobre su consumo. Además también se debe centrar la atención en el modo en que se preparan los alimentos y con cuáles otros alimentos son acompañados.