4 Magníficos Beneficios de una Dieta Variada
Contents
Una dieta variada hace referencia a la ingesta de alimentos en las porciones correctas de forma tal que se pueda garantizar que estos aportarán los nutrientes que el organismo precisa a diario. Que la dieta sea variada asegura que no consumirás los mismos alimentos diariamente y de esta forma es posible hacer platillos con distintas combinaciones en donde estén presentes los distintos grupos de alimentos.
Está claro que un solo alimento, sin importar lo sano que puede llegar a ser, puede brindar al cuerpo todos los nutrientes básicos de los cuales toda persona tiene necesidad. Por lo tanto, para recibir el aporte nutritivo adecuado y contar al mismo tipo con un buen estado de salud es necesario que se incluyan todos los tipos de alimentos a la dieta, y por supuesto que estos sean ingeridos en las cantidades correctas.
Generalmente se cree que una dieta variada, una alimentación sana y balanceada solo deben llevarla aquellas personas que se dedican al mundo del deporte, sin embargo esto es completamente falso ya que es importante para todas las personas alimentarse bien.
Una de las dietas que es considerada como la más variada es la dieta mediterránea, debido a que cuenta con platillos elaborados con variedad de alimentos tales como los vegetales, frutas, carbohidratos, carne, pollo, pescado, lácteos y sus derivados. Además las comidas suelen aderezarlas con aceite de oliva, el cual es muy bueno para la salud.
Es una dieta variada muy conocida a nivel mundial, y aunque por supuesto solo ser implementada sobre todo en los países mediterráneos, se ha ido expandiendo a otros países del mundo ya que es muy saludable y además ofrece variedad.
Porciones adecuadas en una dieta variada diariamente
- Verduras y hortalizas: Se debe consumir mínimo dos raciones a diario, y cada ración debe contener entre 150 a 200 gramos. Por ejemplo, una ración puede ser un plato de ensalada, de verdura cocida, una o dos zanahorias (dependiendo del tamaño) o un tomate.
- Pan, cereal, arroz, patatas, pasta: El consumo adecuado de estos alimentos es entre 4 y 6 raciones diariamente, y preferiblemente que los mismos sean integrales. Entre los ejemplos de raciones se pueden nombrar un plato de pasta o arroz, 4 rebanadas de pan o una patata de buen tamaño.
- Frutas: El consumo adecuado de frutas es de mínimo tres raciones a diario, teniendo en cuenta que la ración debe ser de 120 a 200 gramos. Por ejemplo, una fruta de tamaño mediano, o una taza de fresas, dos rodajas de papaya.
- Legumbres: El consumo de legumbres debe estar limitado hasta 4 porciones semanalmente, y que cada porción oscile entre los 60 y 80 gramos, lo que vendría siendo lo equivalente a un plato de tamaño estándar.
- Leche, queso, yogurt: A diario de estos alimentos deben consumirse entre 2 a 4 porciones. Esto sería semejante a una taza de leche, 2 yogurts, 3 lonjas de queso.
- Pescado: De pescado se sugiere que a la semana se consuman alrededor de 4 porciones. Una porción de pescado vendría siendo un filete individual que pese entre los 120 a 150 gramos.
- Carnes magras, huevos, aves: De este tipo de alimentos deben consumir 4 raciones semanalmente, y debe variarse su ingesta. Los huevos pueden ser dos a la semana, la carne un filete de 100 a 120 gramos, y de aves un cuarto de kilo.
Consejos para una dieta variada
- Procura consumir lo menos posible dulces y alimentos que contengan mucha grasa.
- En caso de que tu presupuesto no sea lo suficiente para comprar carne (se sabe que el costo de ésta es un poco elevado), puedes optar por otras alternativas que de igual forma te aportarán proteínas, tal como la combinación de cereales con granos.
- Si vas a consumir carne, trata que la misma sea de corte magro, que no contenga mucha grasa y en lo posible que sea carne blanca o roja.
- En cuanto al pescado, a la hora de cocinarlo que sea a la plancha u horneado; además debes acostumbrarte a comer con cierta frecuencia pescado dado a que es muy beneficioso.
- Haz uso de tomate, ajo, cebolla, pimentón, cilantro para realizar condimentos para la comida y así la misma tendrá buen sabor y al mismo tiempo te nutrirá.
- Haz de las frutas tu snack favorito, también puedes comerlas como postre o en forma de zumo, ya que son muy saludables y te ayudan en la digestión.
- En caso de que vayas a freír un alimento, intenta que el aceite no se queme ya que esto puede llegar a perjudicar a tu salud. Y el aceite puedes volverlo a utilizar hasta un máximo de tres veces, luego debe ser desechado.
- Siempre debes consumir cereales, tal como la avena, el trigo; y tampoco dejes a un lado las legumbres, como las lentejas; ya que ambos son excelentes fuentes de carbohidratos y fibra.
Beneficios de una alimentación variada
Controlas tu peso
Como la dieta variada se caracteriza por tener un equilibrio en sus alimentos, se supone que estarás consumiendo los nutrientes que tu cuerpo necesita en las porciones adecuadas de alimentos, lo cual te facilitará mantenerte en un buen peso corporal o inclusive adelgazar en caso de que sea necesario. Asimismo, para cumplir con los requerimientos de nutrientes del organismo debes consumir buenas porciones de frutas, granos enteros y verduras, además lácteos, derivados y carne pero en porciones menores.
Previenes enfermedades cardiovasculares
Está comprobado que al llevar una dieta variada y sana, podrás disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los granos enteros, las verduras y las frutas son excelentes fuentes de vitaminas, minerales y fibra, además la cantidad de calorías que aportan es muy mínima. Dado a que en una dieta variada consumes todos estos alimentos, podrás tener un control sobre tu peso y tu tensión arterial, y estos dos son factores que cuando se tienen controlados disminuye considerablemente el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Mejorar tu sistema inmune
Una dieta variada es una gran aliada del sistema inmune, ya que garantiza el aporte de vitaminas y nutrientes que el mismo precisa para llevar a cabo sus funciones eficientemente. De hecho, cuando se tiene algún déficit de un determinado nutriente, es posible que se altere el sistema inmune, por ejemplo el déficit de vitamina A, B, C, hierro o zinc. Además, está comprobado que para que el cuerpo produzca y mantenga las células encargadas de combatir a los gérmenes es necesario tener buenos niveles de estos nutrientes.
Tendrás energía
No cabe duda que alimentándote variadamente podrás contar con la energía necesaria. Si tu cuerpo se alimenta bien y se nutre bien, entonces recibirás suficiente energía para realizar las diferentes actividades cotidianas. Específicamente cuando consumes hidratos de carbono que son sanos, tales como las frutas, las verduras, los granos enteros y legumbres; todos estos tienden a tardar para ser digeridos y por lo tanto conservan el azúcar de la sangre y el nivel de la insulina haciendo que se tenga energía para todo el día.