7 Mejores Alimentos en las Dietas para el Colon
Contents
¿Conoces las dietas para el colon? Al igual que la dieta puede tener un impacto positivo o negativo en la salud del corazón, el cerebro y los huesos, la salud general de tu colon puede verse afectada por lo que comes. El colon es una parte crucial del sistema digestivo, y muchas condiciones diferentes pueden hacer que funcione incorrectamente.
Algunos de estas incluyen enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, enfermedad diverticular, síndrome del intestino irritable y el cáncer colorrectal.
El tratamiento para estas condiciones incluye modificaciones en las dietas para el colon y el estilo de vida, medicamentos y/o cirugías. El cáncer colorrectal es una de las enfermedades de colon más graves.
Los factores de riesgo para el cáncer de colon incluyen la edad (el riesgo aumenta con la edad de 50 años), raza (los negros tienen tasas más altas de cáncer colorrectal), historial familiar, pólipos previos, fumar, el consumo excesivo de alcohol. También existe una fuerte correlación entre la obesidad y tener un mayor riesgo de contraer cáncer en el colon.
La asociación entre la obesidad y el aumento del riesgo de cáncer de colon puede deberse a múltiples factores, incluido el aumento de los niveles de insulina en la sangre, una afección que puede ocurrir con más frecuencia en personas obesas.
El aumento de la insulina y las afecciones asociadas, como la resistencia a la insulina, pueden promover el desarrollo de ciertos tumores, incluidos los del colon.
Los vínculos entre la dieta, el peso, el ejercicio y el riesgo de cáncer colorrectal son algunos de los más fuertes para cualquier tipo de cáncer. De hecho, un 50% a 75% del cáncer colorrectal se puede prevenir a través de cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable. Menos del 10% de los cánceres de colon son hereditarios, lo que significa que gran parte de ellos son consecuencia del estilo de vida.
Lo que debes y no debes hacer en las dietas para el colon
Las dietas para el colon deben ser ricas en verduras, frutas y granos enteros y bajas en carnes rojas y procesadas; de hecho este tipo de dietas se han asociado con una disminución del riesgo de cáncer de colon. Para ayudar a promover una buena salud del colon, sigue estas recomendaciones para la dieta:
- Limita el consumo de carnes rojas y evita las carnes procesadas: El riesgo de cáncer de colon aumenta entre un 15% y un 20% si consumes 100 gramos de carne roja o 50 gramos de carnes procesadas como salchichas, tocino o perritos calientes, por día. Todavía puedes comer un poco de carne roja, aproximadamente dos porciones de cuatro onzas d carne roja por semana. Sin embargo, es mejor limita las carnes procesadas a un tratamiento especial de vez en cuando porque tienen otros componentes, como conservantes, que pueden causar cáncer.
- Controla el azúcar: Los estudios han encontrado que las personas con colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn a menudo tienen dietas altas en azúcar y bajas en fibra. Si bien el azúcar no se ha asociado directamente con la progresión del cáncer de colon, los alimentos con alto contenido de azúcar a menudo tienen un alto contenido de calorías y pueden llevar al aumento de peso y la obesidad.
- Aumenta tu ingesta de fibra: Tener una dieta rica en fibra es bueno para la salud intestinal y del colon en general. La mejor manera de agregar fibra a tu alimentación es a través de frutas y verduras ricas en fibra, como frambuesas, peras, manzanas, bananas, naranjas, alcachofas cocidas, guisantes, brócoli y maíz. Los granos enteros y las legumbres también son buenas fuentes de fibra. La fibra ayuda a la salud del colon al contribuir a que se mantenga regular y prevenir el estreñimiento. Esto puede reducir el riesgo de desarrollar hemorroides y bolsas pequeñas en el colon que pueden provocar una enfermedad diverticular.
- Bebe leche: Estudios recientes han encontrado que el calcio y la vitamina D pueden estar asociados con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Sin embargo, no se recomienda que los hombres aumenten su ingesta de calcio por encima de las cantidades recomendadas porque existe un riesgo potencia mayor de cáncer de próstata relacionado con una ingesta alta de calcio. En su lugar, tanto los hombres como las mujeres deben asegurarse de obtener la dosis diaria recomendada de calcio que vendrían siendo entre tres a cuatro vasos de ocho onzas de leche baja en grasa o sin grasa. Otras fuentes dietética de calcio incluyen verduras de hojas verdes oscuras, como espinaca, col rizada, etc.
- Elige los granos con prudencia: Los granos enteros son alimentos que contienen todas sus partes esenciales y nutrientes naturales. Las pautas dietéticas recomiendan que todos los adultos coman al menos la mitad de sus granos diarios como granos integrales, alrededor de tres a cinco porciones. Algunos granos integrales fácilmente disponibles incluyen cebada, quínoa, harina de trigo integral, arroz integral y salvaje y harina de avena. Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, fibra, ácidos grasos esenciales, antioxidantes y fitoquímicos (compuestos naturales en las plantas que tienen un efecto benéfico en el cuerpo) que los granos refinados, como la harina blanca y el arroz blanco.
Alimentos que debes incluir en tu alimentación
La digestión saludable es clave para un cuerpo sano, y el colon es esencial para este proceso. El colon sirve como etapa final en el sistema digestivo, ya que libera al cuerpo de los desechos después de absorber los nutrientes de los alimentos que ingerimos. Hay muchas afecciones de salud relacionadas con la salud del colon, sin embargo, es posible controlar mejor los síntomas asociados y mantener tu colon saludable incorporando los siguientes alimentos a las dietas para el colon:
- Frambuesas: La fibra juega un papel importante en la salud del colon, y muchas frutas son ricas en fibra. Si bien puedes llenarte de manzanas, arándanos o naranjas, las frambuesas son una excelente fuente de fibra, que ofrece 8 gramos por taza. Puedes disfrutarlas como bocadillo crudo o esparcir un poco de mermelada de frambuesa sobre una tostada para un dulce desayuno.
- Lentejas y frijoles: También cuentan con un alto contenido en fibra, lentejas y frijoles son opciones fáciles de añadir a las dietas para el colon. ¿Buscando opciones de almuerzo o cena? Las sopas, los guisos y los chiles son una forma deliciosa y completa de incorporar frijoles a tu dieta.
- Yogurt: Los productos lácteos contienen altas cantidades de vitamina D, que se ha relacionado con un riesgo reducido de cáncer colorrectal. El yogurt, en particular, contiene cultivos bacterianos activos, que ayudan a mantener el equilibrio entre las bacterias buenas y malas para apoyar la salud gastrointestinal general. También está lleno de calcio, que puede jugar un papel en la reducción del riesgo de enfermedades asociadas con el colon.
- Arroz integral: Es posible que hayas escuchado que el arroz integral es una opción más nutritiva que el arroz blanco, pero ¿sabías que también puede ayudar a proteger tu colon? El arroz integral y otros granos se han asociado con un riesgo reducido de cáncer de colon. También es una buena fuente de fibra.
- Verduras oscuras: Al igual que varias frutas, muchas verduras de color oscuro son ricas en contenido de fibra. Las alcachofas, en particular, ofrecen 10 gramos cada una. Pero si buscas más variedad en tus verduras, el brócoli y las zanahorias también cuentan con mucha fibra dietética. Prepara algunas zanahorias liofilizadas para un bocadillo saludable y simple, o sé creativo en la cocina y mezcla una ensalada de brócoli y quínoa, una opción especialmente nutritiva que incluye semillas de calabaza, que también ayudan a reducir el estrés.