Horario de las Comidas: ¿Influye al Momento de Hacer Dieta?
Contents
Es muy probable que alguna vez hayas querido saber qué alimentos se deben comer en un determinado horario de las comidas para así poder tener un buen estado de salud y al mismo tiempo prevenir algunas enfermedades.
Es importante tener en cuenta que el horario para alimentarse es de suma importancia ya que implementándolo correctamente se puede llevar a cabo con mayor efectividad el proceso digestivo y la transformación de los alimentos en nutrientes para el cuerpo.
Inclusive, las personas que quieren bajar de peso hacen todo lo que pueden para evitar la ingesta de otros alimentos y reemplazando a estos por otros, sin embargo dejan a un lado un factor fundamental y de mucha ayuda a la hora de adelgazar, el cual es el horario de las comidas.
Cuando se trata de adelgazar, por supuesto que es fundamental controlar lo que se come, pero más importante que eso es la hora en la que se comen los alimentos.
El desayuno adecuado en el horario de las comidas adecuado
Son muchos los estudios científicos que corroboran que lo ideal para tener un buen peso corporal es retrasar la hora del desayuno. Esto se debe a que el cuerpo humano por instinto natural consume su propia grasa para utilizarla como combustible entre las comidas, por ende si al despertarte directamente desayunas entonces estás alterando la naturaleza de tu organismo y no dejarías que el mismo consuma su propia grasa antes del desayuno.
Esto no significa que debas quitar el desayuno de tus comidas diarias, ya que éste es de gran importancia, sino que se trata de retrasar la hora en la que se hace.
Lo recomendable es que desayunes una hora luego de haberte despertado, pero jamás dejarlo de hacer ya que es la comida que te brindará la energía que utilizarás durante el día.
Inclusive está comprobado que las personas que no desayunan tienen un mayor riesgo de sufrir de un infarto y mayor posibilidad de ser obesas.
El almuerzo adecuado
Los expertos en nutrición consideran que la típica costumbre de hacer el almuerzo en el medio día y complementándolo con un poco de descanso, es el motivo por el cual tantas personas, específicamente del continente europeo, tienden a ser menos obesas. Y si se hace una comparación entre los europeos y los estadounidenses, estos últimos tienen mayor probabilidad de ser obesos debido a que su principal comida es la cena mientras que la de los europeos es el almuerzo.
Por lo tanto, lo más conveniente para el cuerpo es almorzar bastante y cenar en cantidades menores debido a que las calorías que has consumido en el trayecto del día tienen tiempo de distribuirse.
No obstante, el hecho de almorzar al medio día se ha complicado bastante en la actualidad por los horarios de trabajo, lo cual conlleva a las personas a almorzar menos y cenar más.
Se han realizado pruebas donde los resultas confirman que las personas que hacen el almuerzo luego de las 3 p.m. bajan menos de peso en comparación a las que comen más temprano.
La cena adecuada
La cena es la última comida que debe hacerse en el día, por lo que esta tiene que ser muy ligera y hacerse por lo menos tres horas antes de dormir. Lo ideal es que la cena aporte alrededor del 25% del consumo calórico diario y no excederse de ahí. Si estás buscando bajar de peso, es fundamental que le presten atención a la cena.
En la noche el cuerpo suele consumir una cantidad menor de energía y por esto se demora más en quemas las calorías que se consumen. Aunque de igual manera es el lapso de tiempo más prolongado que pasa la persona sin comer nada, entonces si comes muy poco en la cena, cuando estés durmiendo te dará hambre.
Asimismo, cenar demasiado tarde está directamente relacionado con el aumento de peso, y esto no se debe solamente a que en la noche se quemen menos calorías, sino porque se ingieren más de las debidas.
La importancia del horario de las comidas correcto
La razón principal por la que se debe comer en un determinado horario se debe a que todas las personas cuentan con una especie de reloj en su interior ubicado en el cerebro que es capaz de controlar absolutamente todo, por consiguiente los órganos del cuerpo están sincronizados con este reloj.
Además de ser la oscuridad y la luz las reguladoras de este reloj, de igual manera lo es la nutrición. Lo cual significa que si no comes a la hora correcta, el reloj se desregulariza, De una manera más sencilla, cuando no comes en las horas correctas y lo haces a hora distintas a diario, tu cuerpo no está adaptado a un horario en sí y por ende el consumo de alimentos no será asimilado correctamente.
Y aunque no lo creas, que el reloj no esté sincronizado no solo ocurre en situaciones extremistas, inclusive es muy común que esto suceda en las personas hoy en día ya que no cumplen un horario correcto al momento de comer. Se considera que el horario de las comidas ideal vendría siendo desayunar alrededor de las 8 a.m., almorzar entre las 12 m y 3 p.m., y la cena entre las 8 p.m. y las 9 pm.
La manera en la que afecta los alimentos en el organismo puede variar dependiendo de la hora en la que sean consumidos, y esto se debe principalmente por las hormonas, entre las cuales destacada la insulina; ésta es la encargada de transportar la glucosa hacia los tejidos, y la secreción de estos aumenta en el día y se reduce en la noche, motivo por el cual la metabolización de los carbohidratos no es tan efectiva en la mañana y esto facilita a que se acumule la grasa.
Otras hormonas que intervienen son la del apetito denominada como grelina y la de la saciedad llamada leptina; cuando la persona duerme los niveles de la leptina son altos y hace que la persona se sienta saciada, pero cuando no está controlada la persona se levantará en la noche para comer algo, por lo general dulce.