Logra una Piel Nutrida e Hidratada con los Omegas
Contents
También conocidos como grasas insaturadas, los omegas son grasas dietéticas que contribuyen a una piel nutrida y a un estilo de vida saludable y al buen funcionamiento del cuerpo cuando están bien equilibrados en la alimentación. Se recomienda que balancees lo tres tipos de ácidos grasos omegas (omega-3, omega-6 y omega-9) en tu dieta para beneficiar a tu cuerpo de manera efectiva.
Los omegas son ácidos grasos, excelentes para la piel nutrida los cuales se basan en bloques de construcción de las grasas en nuestros cuerpos y en los alimentos que comemos. Son saturados o insaturados y se derivan de grasas y aceites de origen animal y vegetal.
En el caso de los ácidos grasos omegas, caen en la categoría de insaturados y son cruciales para las funciones de nuestro cuerpo y altamente beneficiosos para nuestra salud general. Los ácidos grasos omega también pueden ayudar a reducir la inflamación dolorosa, proteger el cerebro, mejorar la inmunidad y mantener el corazón saludable y latiendo fuerte.
Mientras que los ácidos grasos omega-3 y los ácidos grasos omega-6 son grasas poliinsaturadas debido a los múltiples enlaces dobles en sus estructuras químicas, las grasas omega-9 se conocen como grasas monoinsaturadas, que contiene solo un doble enlace.
El cuerpo produce grasas monoinsaturadas como los ácidos grasos omega-9 de forma natural, pero aun así puede ser beneficioso cuando se incorpora a la dieta. Las grasas poliinsaturadas como el omega-3 y el omega-6, sin embargo, son conocidas como grasas esenciales. El cuerpo no las produce naturalmente, pero son cruciales para las funciones específicas del cuerpo, por lo que debemos obtenerlos de los alimentos que comemos.
Cada tipo de omega cumple una función diferente para nuestros cuerpos, tiene diferentes variantes y proviene de varias fuentes. Juntos contribuyen al funcionamiento adecuado de casi todos los sistemas corporales, incluidos los órganos del cerebro, la piel, el sistema circulatorio y el sistema respiratorio.
Los diferentes tipos de omegas para una piel nutrida
- Omega-3: Como las grasas poliinsaturadas que el cuerpo no puede producir, los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales que debes obtener de tu alimentación. Este tipo de omega obtiene su nombre de la posición de su doble enlace final, que está a tres átomos de carbono del ‘omega’, ubicado al final de la cadena molecular. Si bien hay múltiples tipos de ácidos grasos omega-3 que difieren en el tamaño y la forma de sus estructuras químicas, las tres grasas omega-3 más comunes son las siguientes:
- Ácido alfa-linoleico (ALA): Un ácido graso de 18 carbonos que se puede convertir en EPA y DHA, el ALA es esencial para proporcionar energía al cuerpo.
- Ácido eicosapentaenoico (EPA): Un ácido graso de 20 carbonos responsable de producir sustancias químicas eicosanoides, el EPA ayuda a reducir la inflamación y es beneficioso para disminuir los síntomas de la depresión.
- Ácido docosahexaenoico (DHA): Este ácido graso de 22 carbonos, que representa el 8% del peso del cerebro, ayuda al funcionamiento cerebral y es
- esencial para un desarrollo cerebral saludable.
- Omega-6: También las grasas poliinsaturadas ácidos grasos omega-6 son esenciales para los niveles de energía. Sin bien necesitas más omega-6 que omega-3, se suelen consumir demasiados ácidos grasos omega-6 como resultado de una ingesta muy elevada de alimentos procesados, alimentos congelados, comidas rápidas y demasiados bocadillos y esto puede llegar a ser perjudicial para la salud, pero si mantienes el omega-6 en niveles adecuados resulta muy beneficioso para el cuerpoy una piel nutrida. Puedes encontrar dosis saludables de este tipo de omega en alimentos como: vegetales de hoja verde, aceites vegetales, aceite de girasol, aceite de sésamo, pistachos, semillas de calabaza, semillas de uva, nueces crudas y semillas.
- Omega-9: Como las grasas monoinsaturadas ubican a nueve carbonos del extremo omega de sus moléculas, los omega-9 técnicamente no son grasas esenciales, lo que significa que el cuerpo es capaz de producirlas por sí solo cuando tiene un nivel saludable de omega-3 y omega-8. Sin embargo, los expertos reconocen que comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-9 sigue siendo altamente beneficioso para la salud. El tipo más común de ácido graso omega-9 es el ácido oleico, que generalmente se encuentra en el pescado graso y en el aceite de pescado. Para aumentar tu consumo de ácidos grasos omega-9, se recomienda que comas alimentos como: almendras, aguacates, nueces pecanas, anacardos, pistachos, nueces de macadamia, avellanas, aceite de semilla de chía, aceite de oliva y aceitunas.
Los beneficios de los omegas para la piel
Entre los tipos de omegas que más beneficios pueden brindar para una piel nutrida, destaca el omega-3 el cual cuenta con diversas propiedades que contribuyen en la mejora del estado de tu piel. Así que logra una piel nutrida e hidratada con los omegas.
Indagar por cualquier tienda de belleza o de farmacias puede generar confusión y costosas opciones para el órgano más grande del cuerpo: la piel. Uno de los suplementos más vendidos en el mercado son los ácidos grasos omega-3, son fundamentales para una piel saludable. Omega-3 es también la fuente de muchos otros beneficios para la salud más allá del cuidado de la piel. Entre los beneficios que más destacan de los omegas para la piel destacan:
- Reparan la piel desde el interior: El pescado graso, las nueces y las verduras de hojas verde tienen un alto contenido de ácidos grasos y proteínas, ambos nutrientes esenciales para ayudar a reparar las células dañadas de la piel. El omega-3 cura la piel desde adentro hacia afuera, repara las membranas celulares dañadas y ayuda a que la piel sea más resistente a las amenazas internas y externas.
- Potente antiinflamatorio: Los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que reducen el enrojecimiento y la hinchazón de la piel, lo que limita la irritación, aspectos muy positivos para una piel más clara. Hay varias afecciones específicas de la piel que pueden beneficiarse de la suplementación con aceite de pescado, estos incluyen el eccema, la dermatitis y la psoriasis. Todos estos se benefician de las propiedades antiinflamatorias del aceite de pescado, teniendo en cuenta que los ácidos grasos esenciales estimulan la producción natural del cuerpo de los químicos que controlan la inflamación.
- Restauración de la piel: Los ácidos grasos son emolientes, humectantes naturales que revitalizan la piel seca. El aceite de pescado es rico en grasas poliinsaturadas, que ayudan a restaurar las grasas perdidas en la piel, eliminando así la sequedad. Según estudios realizados con personas con sensibilidad al sol conocida como foto dermatitis mostraron menos sensibilidad a los rayos UV después de tomar suplementos con aceite de pescado.
- El factor de sentirse bien: El estrés es un factor importante en la angustia y el envejecimiento prematuro de la piel. Los omegas específicamente el omega-3 EPA, ha sido investigado con respecto a sus propiedades anti-depresión. Reducir el estrés y sentirse bien emocionalmente desempeña un papel sólido en una piel más saludable. Ser totalmente libre de estrés es un beneficio para el cuerpo, y las propiedades de sentirse bien de los omega-3 son un activo valioso.