5 Excelentes Tips para Reducir el Abdomen Rápidamente
Contents
En ocasiones puede que se acumule grasa en el abdomen, lo cual provoca que el torso tenga flacidez y no esté plano. La razón de esto es que no se tienen hábitos saludables, ya que eso lo que conlleva es que el abdomen se inflame y la grasa se almacene en la barriga. Sin embargo, realizando algunos cambios se puede definir tu cuerpo para que puedas reducir el abdomen y tengas la figura que deseas.
El abdomen es uno de los lugares del cuerpo en donde más se tiende a acumular la grasa por lo que es bastante común tener alguna alteración a nivel estético en dicho sitios, tales como celulitis, grasa localizada y/o flacidez.
Si este es tu caso y quieres reducir el abdomen, lo primero que tendrás que hacer es tener conocimiento sobre las posibles causas del volumen de tu abdomen, ya que a veces no solo es responsable la grasa sino que también los músculos.
- Flacidez abdominal: Esto se suele presentar con bastante frecuencia en la zona del abdomen, sobre todo luego del proceso de gestación, posterior a un adelgazamiento a gran velocidad o simplemente por el transcurrir de los años.
- Grasa localiza en el abdomen: Esta grasa puede ser de dos tipos: visceral o superficial. La grasa visceral está ubicada en la capa más profundo conjunto a las víscera y en la mayoría de los casos se produce por obesidad o sobrepeso. En cuanto a la grasa superficial, es la que se debe a un sobrepeso leve o moderado. Hay excepciones, como cuando la mujer empieza la menopausia, que puede que la grasa se distribuya justamente en el área abdominal.
- Diástasis abdominal: Consta en que los músculos rectos abdominales se separan, esto acarrea como consecuencia que se proyecte pronunciadamente el área del vientre. Por lo general estos músculos se separan como producto de un estiramiento en determinadas circunstancias, como por ejemplo el embarazo, hacer mucho esfuerzo continuamente, cargar demasiado peso, etc.
Alimentos que ayudan a reducir el abdomen
- Legumbres: Combinar proteínas, hidratos de carbono y fibra proveniente de las legumbres, es una combinación ideal para alimentarte correctamente, nutrirte bien y sentirte saciado. Asimismo, las legumbres son excelentes para la reparación de los músculos, la quema de grasa, regulación del proceso digestivo, reducción del apetito, control de la tensión arterial e inclusive ayuda a prevenir el cáncer de colon. A pesar de que algunas legumbres pueden inflamar el colon, estas al mismo tiempo tienen un efecto laxante que ayuda en el vaciado del sistema digestivo.
- Frutos secos: Aunque son alimentos muy ricos en calorías, son fuente de proteína y fibra que harán que quedes satisfecho y con bastante energía. Si entrenas, podrás rendir mucho más consumiendo frutos secos, además te será más fácil la construcción de los músculos y la regulación del sistema digestivo.
- Espinacas y vegetales de colores vivos: Los pimientos rojos y verdes, las acelgas, las espinacas, el brócoli, la col de Bruselas, etc. todos estos aportan una cantidad considerable de vitamina A, vitamina C, minerales y ácido fólico; por lo que tienen propiedades diuréticas que te ayudarán a reducir el abdomen, en la eliminación de líquido y también cuentan con fibra que es buena para la limpieza del sistema digestivo.
Complementa tu alimentación con actividad física
Para reducir el abdomen no solo bastará con que te alimentes de forma balanceada y saludable, sino que también deberás hacer un poco de actividad física, aquí te explicaremos cómo realizar un ejercicio fácil y que te ayudará mucho en este proceso; además puedes realizarlo en cualquier momento del día y en cualquier lugar, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Debes inspirar normalmente, y cuando vayas a exhalar, introduce el abdomen hacia adentro.
- Haz presión en el abdomen como si lo estuvieses apretando por algunos segundos, sin esforzarte demasiado. Debes seguir respirando normalmente pero soltando el abdomen poco a poco.
- Es crucial que cuando realices este ejercicio empujes tu lumbar hacia atrás.
- Puedes hacerlo en cualquier momento del día, mientras más frecuentemente lo hagas mucho mejor.
- Se recomienda que lo hagas cuando estés realizando algún esfuerzo como levantar un peso o subir escaleras.
- Cuando realizas este ejercicio, tienes que sentir la sensación de que tienes el vientre plano y la cintura más estrecha.
Consejos para reducir el abdomen eficazmente
- Toma mucha agua: El agua es muy beneficiosa en general para el organismo, pero cuando se trata de bajar de peso lo es mucho más ya que la misma funciona como diurético por lo que estarás evitando al retención de líquidos, además contribuye en el proceso digestivo, previene el estreñimiento y como al consumir agua te llenas un poco, comerás un poco menos, y todo esto conlleva a que bajes de peso.
- Ingiere alimentos con propiedades diuréticas: Si tienes el estómago inflamado con mucha frecuencia, puede que estés sufriendo de retención de líquidos. Esto también puede evidenciarse en diversas zonas del cuerpo, como por ejemplo en las piernas. Pero mayormente es en el abdomen, donde sentirás algunas molestias y hasta pesadez, para evitar esto se sugiere que consumas alimentos diuréticos tales como la sandía, espárragos, hinojo, ortiga.
- Controla el consumo de azúcar y de sal: No se trata de que comas los alimentos sin sabor alguno o que dejes de comer por completo alimentos dulces, ya que no es así, simplemente debes establecer un control para así lograr la moderación de la ingesta de sal y de azúcar, lo cual te facilitará el proceso para tener un vientre plano.
- Toma té: Los té suelen tener propiedades antioxidantes y muy saludables, entre estos se encuentra el té marrón, que se trata de un té post-fermentado que tiene color rojo, es muy popular por su efectividad en cuanto a la quema de grasa y en bajar de peso, al mismo tiempo controla los niveles del colesterol y ayuda en la regulación del metabolismo del hígado.
- Ten cuidado con la lechuga: Las ensaladas son alimentos bastantes saludables, sin embargo muchas de estas suelen llevar entre sus ingredientes a la lechuga, que a pesar de contener pocas calorías, en su tronco se encuentra una sustancia con propiedades sedativas, de hecho cuando la leche se hierve y se toma el agua es excelente para dormir. Por esta razón es que la lechuga puede ralentizar el metabolismo, ocasionar gases y retención de líquidos.