10 Excelentes Consejos que te Ayudarán a Tener una Vida Sana
Contents
En la actualidad son muy pocas personas que le dan la importancia necesaria a todo lo que respecta tener una vida sana. Esto se debe a que hoy en día se les dificulta en gran escala a las personas dedicar tiempo a su bienestar general porque se centran en sus labores diarios, el trabajo y la familia, y se olvidan por completo de un aspecto tan fundamental como es el estar saludable.
No te niegues a la vida sana
Las personas también se niegan muchas veces a vivir plenamente una vida sana dado a que suelen relacionarlos con restricciones, privación de diversas cosas. Tienen un concepto completamente erróneo a lo que esto respecto, piensan que cuidarse su organismo es dejar de hacer y consumir todo aquello que les agrada y realizar rutinas forzosas de ejercicio que los agotarán demasiado, sin embargo esto no es para nada cierto.
Por lo general solemos sentir preocupación cuando nuestra salud se ve afectada, además siempre tenemos en mente ese anhelo de tener una vida prolongada y de calidad, pero para que esto sea posible es necesario realizar ciertas modificaciones a las rutinas diarias y a la vez acogiendo hábitos que sean provechosos para ti como persona en el sentido de que te permitan mantener el bienestar de tu cuerpo tanto física como mentalmente, garantizándote así una vida sana.
Es muy común que las personas prefieran comer con frecuencia comida chatarra, pasar horas y horas echadas en una cama mientras ven la televisión, y también adquieren vicios que los perjudican como por ejemplo el cigarrillo. Evidentemente no es tan fácil cambiar esa manera de vivir, no es algo que se puede hacer de manera instantánea y de hecho hay una gran cantidad de personas que no lo logran.
Cambia la rutina de tu vida
Sin embargo si eres una persona que tiene un estilo de vida con rutinas que no te favorecen para nada, es posible que puedas cambiar todo eso y adoptar buenos hábitos que beneficiarán a tu organismo. De hecho, según estudios que se han realizado se ha llegado a la conclusión de que una rutina se puede modificar si se realiza el mismo hábito diariamente durante 66 días, así se logrará incorporar ese hábito a tu vida cotidiana.
Con frecuencia las personas se ven motivadas a tener una vida sana, y empiecen muy bien, sin embargo al pasar el tiempo se van desanimando y pierden el interés por un estilo de vida de este tipo. Por lo tanto, es necesario tener presente que todo esto se basa en tener una mentalidad positiva para que no te des por vencido.
La vida sana se puede fundamentar en tres bases fundamentales: la alimentación, la actividad física y el descanso.
La importancia de tener un estilo de vida sana
Son muchas las personas que relacionan automáticamente una vida sana con realizar dietas para tener un peso adecuado, y eso es un mal concepto al respecto. Esta percepción errónea que se tiene acerca de una vida saludable es consecuencia de la falta de conocimiento en el tema, las personas no se instruyen de manera adecuada al respecto, y esto es un grave error porque cuando se tiene una vida sana se pueden disfrutar de muchos beneficios.
Principalmente cuando estás saludable tendrás un estado de ánimo positivo al igual que tu humor. Con la realización de actividad física y una buena alimentación bastará para que tu organismo esté bien, ya que cuando se realiza alguna actividad física tu cuerpo genera endorfina, la cual es la hormona encargada de producir felicidad, y además de esto también produce serotonina, hormona que te relaja completamente tu humor, de ahí la importancia de hacer ejercicio o deporte.
A la vez tu condición física mejorará considerablemente, podrás contar con aptitudes físicas desarrolladas y disminuir toda grasa negativa y toxina de tu organismo.
Es normal que cuando transcurre el tiempo vayan disminuyendo tus capacidades motoras, pero con la realización de ejercicio podrás conservarlas y además también te mantendrás con un increíble estado mental.
Cuando te alimentas nutritiva y equilibradamente evitarás que tu memoria se deteriore y preservarás las funcionalidades de tu cerebro.
Recomendaciones para que disfrutes de una vida sana
- Intenta consumir bajas cantidades de azúcar, incluso puedes remplazar el azúcar por opciones más saludables para endulzar los alimentos, tales como la miel o aquellos endulzantes que son totalmente naturales.
- Es recomendable que comas alrededor de 5 veces por día, ya que tu organismo se mantendrá activado por un tiempo más prolongado durante el transcurso del día y esto es beneficioso ya que te quemará la grasa que tu cuerpo no necesita.
- Cuando vayas a ingerir las meriendas de la mañana y la tarde, procura no consumir alimentos con muchos aditivos artificiales, si es posible lo mejor es que tú mismo te prepares tu propia merienda.
- Al cocinar intenta lo máximo posible no freír los alimentos, es mucho más saludables que cocines comida al horno, en parrilla o hervida. Además de que con estas formas de cocción se conservan en una mayor cantidad las propiedades nutritivas de la comida.
- En el caso de que debas freír algún alimento, evita el uso del aceite de maíz ya que no es muy saludable, puedes remplazarlo por aceite de oliva o aceite de coco.
- Es mucho mejor que consumas comida casera, que sean pocas las veces que vayas a comer en establecimientos ajenas a tu hogar. Cuando comes comida hecha en tu casa tendrás dominio de lo que vas a comer.
- Ingiere frutas a diario, la porción recomendada es dos por día. También es aconsejable que consumas por lo menos 2 porciones de vegetales diariamente. Ten en cuenta que tanto las frutas como los vegetales son carbohidratos positivos que no te harán siempre y cuando no los comas en exceso.
- Come porciones reducidas y de forma poca frecuente todo lo que es arroz, harina, pasta; y cuando los vayas a consumir que sean integrales. La razón por la que es mejor ingerir alimentos integrales es que al comerlos te llenan más y tendrás una sensación de satisfacción por más tiempo.
- Consume pescado mínimo 2 veces por semanas, preferiblemente que sea salmón. El pescado tiene grasa sana que contribuye a que tu cuerpo funcione adecuadamente.
- Al cocinar huevos, hazlos enteros y no solamente la clara, debido a que en la yema es donde se encuentran una gran cantidad de vitaminas.